Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

Municipios de Cundinamarca le apuestan a las revistas de Bienestar

(Cundinamarca, 5 de mayo de 2021). Con el objetivo de fortalecer la salud mental y el bienestar subjetivo en varios municipios del departamento, la Alta Consejería para la Felicidad ha brindado herramientas, en esta oportunidad a Anolaima y Tausa, para que puedan impactar positivamente en la calidad de vida de sus habitantes.

 

Para ello, la entidad ha producido revistas enfocadas en combatir las rutinas diarias alteradas por la presión económica, el aislamiento social, el miedo a posibles contagios, el estrés y la ansiedad por un futuro incierto, que se convierten en factores que afectan la salud mental.

 

En los ejemplares se encuentra información sobre técnicas de relajación, consejos para mantener una dieta equilibrada y ejercicios para conciliar el sueño; temas que han cobrado mayor relevancia e importancia tras un año en donde muchas personas han buscado nuevas formas de adaptarse, estar mejor en casa y, sobre todo, priorizar su salud mental.

 

“Las revistas que hemos visto en varios municipios nos confirma la pertinencia que tiene la producción de material que incluya herramientas de bienestar para nuestra población” concluyó la alta consejera, Nancy Patricia Venegas.

 

De igual forma, en el segundo periodo del año, la Alta Consejería entregará material pedagógico con técnicas, actividades y primeros auxilios para mejorar la salud mental de los cundinamarqueses.

 

Estas actividades que han tenido como objetivo incentivar a los municipios del departamento a trabajar en temas de salud mental y bienestar subjetivo, se han desarrollado como parte de la implementación de la Escuela de la Felicidad, meta número 12 de la Alta Consejería dentro del Plan de Desarrollo de Cundinamarca ¡Región Que Progresa!

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.